Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) organizó el pasado miércoles, 16 de febrero, en el marco del proyecto INTEGRATE, un taller sobre el flujo de nutrientes en sistemas de Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA).
El evento, que se desarrolló en el Banco Español de Algas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), localizado en el puerto marino de Taliarte, y simultáneamente, de manera online, contó con la participación de expertos y expertas de diferentes instituciones, entre ellas del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), entidad que lidera este proyecto, y de otras como la Universidad de Bangor (Gales), GreenCoLAB, la Universidad del Algarve y el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (Portugal).
El objetivo del taller fue abordar la metodología de seguimiento del flujo de nutrientes y de carbono en sistemas Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA), así como presentar los modelos actuales existentes y su aplicación para usuarios finales. El programa, que trataba de poner en valor las herramientas disponibles para calcular el impacto ambiental de un producto, estuvo dirigido a agentes del sector acuícola, a investigadores de ámbito académico, a técnicos de centros tecnológicos, a asociaciones empresariales, estudiantes interesados en IMTA y en la acuicultura sostenible, así como a otros agentes involucrados en la economía azul.
Durante su desarrollo, se profundizó en el concepto de IMTA, la diversificación de especies en cultivo, buenas prácticas y guías de indicadores a tener en cuenta para verificar la sostenibilidad del sistema.
El grupo GIA del Instituto ECOAQUA, implicado como socio del proyecto INTEGRATE, tuvo un papel destacado en este workshop, presentando los experimentos pilotos que están realizando en el ámbito del desarrollo de sistemas IMTA, integrando pepinos de mar en la producción de invertebrados y macroalgas y estudiando sus beneficios. Entre los investigadores participantes en este encuentro, se encontraban María del Loreto García López y Gercende Courtois de Viçose del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del IU-ECOAQUA.
Tal y como se estableció a modo de definición desde los inicios de INTEGRATE, la Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA) es un sistema de producción acuícola que combina organismos de dos o más grupos funcionales conectados tróficamente por flujos de nutrientes demostrados. En este sistema, la biomasa obtenida es retirada total o parcialmente mediante la cosecha para facilitar el equilibrio ecológico.
La producción acuícola en sistemas de IMTA ofrece un enfoque sostenible de la producción que permite el uso eficiente de los recursos; como por ejemplo la reutilización de nutrientes sirviendo de fertilizantes para la producción de biomasa algal sirviendo a su vez de alimento; además de la reducción de impactos ambientales repercutiendo sobre la calidad del agua y del sedimento.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
- La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
- El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
- La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
- La Jefatura de Policía de Las Palmas decide retrasar las citas para el DNI por falta de previsión laboral de los gestores policiales
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...