Sábado, 23 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
Aurea Gutierrez

Aurea Gutierrez

Aurea Gutierrez
Divulgadora Científica – Crónicas Aureas

URL del sitio web: http://cienciacronica.wordpress.com/
19 Mar

La Teoría del Big-Bang cobra fuerza

Miércoles, 19 Marzo 2014
Publicado en Crónicas Áureas

En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y del sistema solar su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaître – Robertson – Walker. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse alparadigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

25 Feb

Dione

Martes, 25 Febrero 2014
Publicado en Crónicas Áureas

Dione es un satélite natural de Saturno descubierto en 1684 por Giovanni Cassini; el nombre proviene de la mitología griega. Cassini nombró a las cuatro lunas descubiertas por él (Tetis, Dione, Rea y Jápeto) Sidera Lodoicea ("las estrellas de Luis") en honor al rey Luis XIV. Los astrónomos de la época adoptaron la convención de nombrar a los satélites con números romanos, y Dione también se conoce como Saturno IV. Los nombres mitológicos de los satélites de Saturno fueron propuestos por John Herschel (hijo de William Herschel, descubridor de Mimas y Encélado) en su estudio publicado en 1847, Results of Astronomical Observations made at the Cape of Good Hope ([1]) donde sugirió los nombres de los Titanes, hermanos y hermanas de Cronos.

19 Feb

TRES "MOONWALKERS" EN "STARMUS"

Miércoles, 19 Febrero 2014
Publicado en Crónicas Áureas

Harrison Hagan "Jack" Schmitt, Charles Moss "Charlie" Duke y Edgar Dean "Ed" Mitchell se reunirán en Tenerife para participar en la segunda edición de este festival multidisciplinar de Astrofísica y Ciencias Espaciales
Click para ampliar imagen

Logo de STARMUS El Festival internacional "Starmus", dedicado al mundo de la astronomía y la ciencia y en el que colaboran el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Gobierno de Canarias a través de PROMOTUR Turismo de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de La Palma y la Unión Astronómica Internacional, vuelve a Tenerife para abordar "Beginnings: the making of the modern cosmos". Para ello contará con la participación de tres de los hombres que caminaron por la Luna: Harrison Schmitt, del Apolo 17, Charlie Duke, del Apolo 16, y Edgar Mitchell, del Apolo 14. De este modo, el Festival pretende continuar con el éxito cosechado en el primer Starmus 2011, en el que participaron también otros astronautas Apolo, como Neil Armstrong & Buzz Aldrin, del Apolo 11, Bill Anders, del Apolo 8, y Jim Lovell, del Apolo 13.

10 Feb

Una enana marrón es un objeto de masa subestelar, incapaz, por tanto, de mantener reacciones nucleares continuas de fusión del hidrógeno en su núcleo. Sin embargo, apenas tiene diferenciación química según la profundidad, ya que ha sufrido en algún momento de su vida convección desde la superficie hasta su centro a causa de débiles reacciones de fusión de isótopos residuales. El límite superior de masas es relativamente bien conocido, estando comprendido entre las 75 y las 80 masas jovianas (M_{J}), según el grado de metalicidad. Por lo que respecta al límite inferior que las separaría de los gigantes gaseosos más masivos, éste sería el de unas 13 M_{J}, momento a partir del cual el objeto es capaz de fusionar todo su deuterio. A partir de 65 M_{J}, además de deuterio también queman tritio.

07 Feb

El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triángulo equilátero de aproximadamente 1,1 millones de km². De 1600 a 1800 km de lado, situada en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami (en el estado de Florida). Al unir estos tres puntos con una línea imaginaria se forma el triángulo.

En el siglo XX varios escritores publicaron artículos en revistas acerca de la presunta peligrosidad de la zona; sin embargo, las estadísticas de la Guardia Costera de los Estados Unidos no indican que en esa zona haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico.

06 Feb

MER-B (Opportunity) es un robot rover activo en el planeta Marte desde 2004, es el segundo de los dos vehículos robóticos de la NASA que aterrizaron con éxito en el planeta Marte en 2004. El vehículo aterrizó el 25 de enero de 2004 a las 05:05 TUC, MSD 46236 14:35 AMT, 18 Scorpius 209 Dariano). Su gemelo, MER-A (Spirit), había aterrizado en Marte tres semanas antes, el 3 de enero de 2004. Ambos robots forman parte del 'Programa de Exploración de Marte' de la NASA.

04 Feb

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

31 Ene

La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza procede del italiano.

En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares (artralgias) y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre. En algunos casos más graves puede complicarse con pulmonía (neumonía), que puede resultar mortal, especialmente en niños pequeños y sobre todo en ancianos. Aunque se puede confundir con el resfriado común (catarro), la gripe es una enfermedad más grave y está causada por un tipo diferente de virus.También puede provocar, más a menudo en niños, náuseas y vómitos,que al ser síntomas de gastroenteritis hace que se denomine gripe estomacal o abdominal.

30 Ene

Las ecuaciones de Navier-Stokes reciben su nombre de Claude-Louis Navier y George Gabriel Stokes. Se trata de un conjunto de ecuaciones en derivadas parciales no lineales que describen el movimiento de un fluido. Estas ecuaciones gobiernan la atmósfera terrestre, las corrientes oceánicas y el flujo alrededor de vehículos o proyectiles y, en general, cualquier fenómeno en el que se involucren fluidos newtonianos.

27 Ene

Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiación, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los años 1970. La radiación emitida por agujeros negros como Cygnus X-1 no procede del propio agujero negro sino de su disco de acreción.

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.