Publicidad
Adeje/ Este encuentro es una de las diversas actividades del programa formativo destinado al sector primario del municipio.
La Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje acogió el pasado martes 16 la Jornada de la Papa, la primera de las actividades que se celebrarán sobre productos locales en el marco del programa formativo destinado al sector primario de Adeje, al cual puede inscribirse en la web municipal adeje.es.
Este encuentro nace de la colaboración entre el Ayuntamiento, a través del proyecto Estrategia Integral para la Economía de Adeje (EIEA); el Cabildo de Tenerife y la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA).
La Jornada comenzó con la presentación por parte del personal técnico de Desarrollo Rural del proyecto EIEA y Theo Hernando Olmo, ingeniero técnico agrícola y docente en ASAGA Canarias. Se destacó la necesidad de la colaboración entre las instituciones para trabajar en torno a un cultivo tan importante en las Islas como el de las papas.
Asimismo, Hernando Olmo explicó que "se ha diseñado una jornada teórica y práctica en la que contaremos con personas expertas en el campo con quienes haremos un repaso por todos los elementos que influyen en el cultivo de la papa".
La primera charla fue 'Presente y futuro de la papa antigua tradicional', de la mano de Domingo J. Ríos Mesa, jefe del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo Insular de Tenerife. En esta se habló de la importancia de poner el valor el patrimonio gastronómico y cultural referente a la papa y su cultivo, ya que Canarias es el único lugar donde se pueden encontrar algunas variedades que se introdujeron hace más de 500 años.
A continuación, fue el turno de Santiago Perera González, técnico especialista en protección de cultivos del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo Insular de Tenerife. Expuso el 'Desarrollo de nuevos métodos para el manejo integrado para las polillas de la papa'. Se explicó que el cultivo de la papa en Tenerife tiene una de las peores plagas de los últimos años, la polilla guatemalteca, para la que aún no se ha encontrado una solución definitiva para que se pueda controlar y reducir.
Tras una pausa se retomó la jornada con 'Comercialización y requisitos, trazabilidad para el uso culinario en la restauración de las distintas papas', impartido por Ángela Delgado Díaz, presidenta de La Cooperativa Agrícola San Miguel (LACASMI). Se expuso que en los últimos 2 años el cultivo de papa en el sur de Tenerife y su posterior comercialización se ha visto afectado de forma negativa por dos sucesos: la calima roja y la falta de papa de siembra.
Theo Hernando Olmo, ingeniero técnico agrícola y docente en ASAGA Canarias ASAJA, habló sobre 'El SIEX y el Cuaderno digital'. Con la implementación del SIEX se pretende unificar los registros existentes en la administración pública en materia agraria para integrar la información que los agricultores deben proporcionar a las autoridades competentes. Esta digitalización será indispensable para la comunicación con las instituciones y para poder acceder a las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
Más tarde se hizo una demostración de la app Kaampo, la plataforma de gestión de explotaciones agrícolas que fue creada por una empresa agraria de Gran Canaria. Permite anotar todas las labores que se realizan sobre las parcelas de las fincas, así como anotar todos los tratamientos y recomendaciones que se realicen. No solo es una aplicación que da solución a la nueva normativa sino que también está diseñada para gestionar el inventario de almacén, la contabilidad y los recursos humanos.
Tras la exposición, las personas asistentes recibieron una licencia gratuita de 12 meses para poder utilizar la aplicación y pasar del cuaderno de campo en papel al digital.
El encuentro finalizó con una mesa redonda en la que se habló de la importancia de proteger el cultivo comercialmente, de la necesidad de la revalorización de los productos locales y de la situación en la que se encuentra el sector, haciendo hincapié en los agricultores del norte por la dificultad en el control de la polilla guatemanteca.
Programa formativo para el sector primario de Adeje
Esta jornada forma parte del programa formativo destinado al sector primario del municipio, cuyo objetivo es revalorizar el producto local. Para ello se ha planteado la realización distintas jornadas técnicas, píldoras formativas y cursos dirigidos a los productores y las productoras agrarias y personas emprendedoras, así como a la ciudadanía en general que esté interesada en el sector.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Isla muestra sus cualidades como destino de congresos y eventos de negocio en la IBTM, una de las dos citas principales del segmento MICE en Europa
- El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
- El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
- El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
- Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 700 participantes
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...