Este acuerdo infame de estos dos sindicatos, que no han convocado ninguna protesta contra el Gobierno, como sí que hizo CSIF el 24 de septiembre de 2022, supone un empobrecimiento considerable de los trabajadores públicos, que tienen que hacer frente también a la subida de precios. No olvidemos que, entre las personas que trabajan en la Administración pública, hay muchísimos mileuristas que tienen que hacer auténticos malabares para llegar a fin de mes. Además, hemos empezado el año sin un céntimo de subida.
Necesitamos un nuevo acuerdo salarial que nos permita recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en la última década, así como recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el R.D. Ley 8/2010 y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.
El empobrecimiento de los empleados públicos repercute negativamente en la economía porque gastan menos. Esta circunstancia, pues, agrava el empobrecimiento social que sufre España contra el que nos manifestamos en septiembre de 2022.
Jesús Manuel Díaz Lorente.
Delegado de CSIF Canarias