Viernes, 11 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
12 Jun

Los canarios que comparten vivienda destinaron el 22% de su salario al pago de una habitación en 2024

Canarias/ El canario medio dedicó el 22% de su sueldo bruto al pago del alquiler de una habitación en 2024, frente al 20% que dedicaba en 2023, según el estudio "Relación de salarios y viviendas compartidas en 2024" basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de las habitaciones en pisos compartidos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En 2024, el precio de una habitación en alquiler en Canarias cerró con un incremento anual del 11,8% y situó el precio en diciembre en 440 euros/mes. El salario bruto medio de las ofertas de empleo en Canarias registrado por InfoJobs en 2024 era de 23.686 euros (1.974 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas), por tanto, los canarios tuvieron que dedicar un 22% del sueldo al pago de una habitación de alquiler.


"El porcentaje del salario destinado a compartir vivienda ha aumentado 8 puntos en los últimos cinco años, y todo indica que seguirá creciendo si los precios continúan al alza y los salarios no evolucionan al mismo ritmo. Compartir piso se ha consolidado como la única alternativa realista para mantenerse por debajo del umbral del 30% de esfuerzo recomendado por organismos como el Banco de España o la OCDE. No obstante, esta fórmula representa una solución temporal que no satisface las necesidades de emancipación, estabilidad ni privacidad de una parte creciente de la población. Según nuestros estudios la media de edad de quien comparte vivienda en estos momentos ya supera los 30 años", comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Por su parte, Mónica Pérez, directora de comunicación de InfoJobs añade: "El promedio de 27.060 euros brutos anuales que se ha alcanzado en InfoJobs en 2024 ha crecido un 3,1% respecto al periodo anterior. Pese al incremento retributivo y a la recuperación del poder adquisitivo que se observa a nivel general, en este último año las condiciones de acceso a la vivienda no han mejorado y los sueldos no están creciendo al mismo ritmo que los precios del alquiler. Esto conlleva que alquilar, tanto una vivienda entera como una sola habitación, sea cada vez menos asequible y esté marcando las condiciones de vida de buena parte de los ciudadanos".

Por comunidades autónomas

En el último año, en 13 de las 17 comunidades autónomas analizadas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler de una habitación, mientras que, en dos de ellas, el porcentaje ha disminuido (Navarra y Aragón). En Cataluña, una de las comunidades que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago de una habitación en alquiler, se ha pasado de destinar el 27% del sueldo bruto en 2023, al 28% en 2024, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.
Si analizamos al detalle Cataluña, vemos que el precio de una habitación en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 9,3% y situó el precio de diciembre en 636 euros/mes. Teniendo en cuenta el salario bruto medio en Cataluña registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 26.951 euros (2.246 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); esto significa que los catalanes tienen que destinar el 28% de su sueldo bruto al pago de una habitación.
Viendo los datos en conjunto, el orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una habitación es: Cataluña (28%), Baleares (25%), Madrid (25%), País Vasco (24%), Canarias (22%), Comunitat Valenciana (20%), Navarra (20%), Andalucía (17%), Aragón (16%), Cantabria (16%), Galicia (16%), La Rioja (15%), Castilla y León (14%), Asturias (14%), Región de Murcia (14%), Castilla-La Mancha (13%) y Extremadura (12%).

Por provincias

Según el salario medio de los españoles y el valor de las habitaciones en alquiler en 2024, los residentes de las 39 provincias analizadas destinan menos del 30% de su sueldo bruto al pago de una habitación en un piso compartido.
El orden de las 10 provincias que dedican más sueldo al pago de una habitación en alquiler es: Barcelona (28%), Vizcaya/Bizkaia (26%), Illes Balears (25%), Madrid (25%), Málaga (21%), Valencia/València (21%), Navarra (20%), Sevilla (20%), Girona (18%) y Guipúzcoa/Guipuzkoa (17%).
Si analizamos al detalle Barcelona, vemos que el precio de una habitación en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 8,6% y situó el precio de diciembre en 643 euros/mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Barcelona registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.198 euros (2.267 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los barceloneses destinan el 28% de su sueldo bruto al pago de una habitación.
Por otro lado, las 10 provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de una habitación en alquiler son: Cáceres (11%), Ciudad Real (11%), Córdoba (11%), Huelva (11%), Ourense (12%), Jaén (12%), León (12%), Castellón/Castelló (12%), Albacete (12%) y Burgos (13%).

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Las temperaturas han comenzado a subir ya en Canarias. Los p...

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La Brigada "Canarias" XVI (BRICAN XVI) continúa desarrolland...

Santa Cruz mejora los estacionamientos y la circulación en la carretera de Los Campitos

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Desde el área de Movilidad, a cargo de la conc...

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los trabajos, que abarcan 22 kilómetros de largo, finalizará...

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Educación | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha reconocido este miércoles 9 de juli...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.