Parece que la noticia les quema, como también le sucede a la TV Canaria, que pagamos "TOD@S los Canarios". Y algo parecido ha sucedido con los 20 años de la primera escala del "Queen Mary 2", crucero que, por cierto, hizo escala en nuestro Puerto el pasado y muy reciente lunes 15 de enero, dos días antes del aniversario. Pues bien, también calló la A. P. de forma increíble y tan poco aceptable. Tampoco se hizo eco la TVC, como SÍ se hizo, y muy profusamente, de la escala del 2004 en el Puerto de Las Palmas, y claro, como tenía que ser, su Autoridad Portuaria estaba ahí detrás, cómo es su obligación.
Valoramos, "muy positivamente", el que la Autoridad Portuaria actual facilite por fin el acceso de los ciudadanos al Muelle Norte, único lugar posible para tomar imágenes de estos hermosos cruceros, eliminando, "definitivamente", ese vallado al que nos sometió el anterior presidente, que no quiero ni nombrar. Pero no sigue la línea que debería, para darle el mayor nombre y propaganda posible a nuestro Puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Por favor, señor Pedro Suárez López de Vergara, haga vd un esfuerzo y ¡mejore la información, a "todos los niveles", del Puerto de Santa Cruz de Tenerife! y haga partícipes, "día a día", a todos los Medios de Comunicación. Mejore también su "Agenda de Cruceros", que sea "más dinámica y más amplia" en fechas futuras y pasadas, que ahora no es posible y "no cuesta mucho hacerlo". Creo que es lo menos que el Pueblo de Santa Cruz y la Isla de Tenerife se merecen. Muchísimas gracias por anticipado.
Cándido Quintana
Información adicional sobre el crucero
Crucero de turismo de bandera de Malta "MSC Euribia" de 215.863 toneladas y 331,43 m de eslora. Fue construido por Chantiers de l'Atlantique en St. Nazaire, Francia, y entregado a sus armadores el 3 de junio de 2023. Al contrario que el mítico "France", no fue botado desde unas gradas inclinadas sino construído en un dique seco, como la mayoría de estos grandes buques de pasaje que recalan en Tenerife desde hace más de un siglo y medio. Su tonelaje le convierte en el mayor buque de su clase que ha visitado nuestro puerto, aunque algunos medios públicos canarios y la misma AP parecen ignorarlo. A bordo viajaban 4.273 turistas y 1.729 tripulantes, aunque tiene capacidad para alojar a casi 5.000 pasajeros. Procedía de Arrecife, desde donde arribó a las 7 de la mañana y zarpó a las 5 de la tarde con destino a Lisboa.
En la punta del muelle Norte se habían congregado muchas personas para presenciar la salida de este auténtico gigante de los océanos que nos visitaba por primera vez. Hay que dar la buena noticia de que la verja que la AP colocó en su día impidiendo el acceso a dicha zona, ha sido desmontada, esperemos que definitivamente ya que es el único lugar desde donde se pueden contemplar las maniobras de entrada y salida de los grandes cruceros, que suelen atraer a bastante gente, como ya se demostró con la histórica visita en viaje inaugural del "Queen Mary 2" el 16/01/04 hace 20 años.